En otoño, es momento de sacar las recetas de temporada y la receta otoñal que siempre triunfa es un buen guiso de codornices con champiñones. Hay muchas maneras de preparar este guiso, y cada familia lo hace a su manera. Ahora bien, con esta receta que te presentamos hoy, el triunfo está garantizado.
Preparar este platillo no es nada complicado y lo mejor es que el resultado es sencillamente delicioso. ¿Buscas un plato que guste y que enamore a todos en casa? Entonces quédate a conocer esta receta que está de ‘10’.
Los ingredientes que vas a necesitar para preparar el más delicioso guiso de codornices con champiñones son de los más sencillos y fáciles de encontrar. Toma nota de cada uno de ellos y pasemos al completo paso a paso y a unas recomendaciones que te ayudarán a triunfar con esta receta otoñal.
Vas a necesitar:
Para comenzar con la preparación de esta receta otoñal, lo primero que debes hacer es limpiar perfectamente las codornices de plumas y trocearlas según sea su tamaño. Si son pequeñas, bastará cortarlas a la mitad, mientras que, si son más grandecitas, puedes cortarlas en cuartos.
Una vez que las tengas limpias, procede a salpimentar la carne del ave y pásalas por un poco de harina de trigo. Puedes utilizar también harina de maíz tipo maicena. Al hacerlo, evita excederte, así que sacude el exceso.
Cuando tengas las piezas de las codornices debidamente pasadas por harina y luego de retirar el exceso, pon a calentar una cazuela con un chorro de aceite. Espera que el aceite esté caliente para proceder a sellar el ave.
Al estar el aceite caliente, coloca las piezas de las codornices en la cazuela y deja que se doren perfectamente por todas sus caras. Cuando estén doradas, procede a retirarlas de la cazuela y reserva en un plato.
Una vez que las codornices estén perfectamente selladas, retíralas de la cazuela y reserva, pero mantén la cazuela en el fuego para continuar con la preparación de esta receta otoñal. Pica la cebolla y el ajo finamente y pon a sofreír.
No es necesario que cambies el aceite, pues, puedes utilizar perfectamente el aceite en el que sofreíste las codornices. Cuando el ajo y la cebolla luzcan un poco transparentes, agrega el tomate rallado, pimentón picadito, laurel y tomillo. Remueve por unos minutos.
Mientras remueves todo en la cazuela, observa muy bien como va la cocción de las verduras, y una vez que el tomate se haya reducido un poco, luego de unos 10 minutos, será el momento de continuar.
Vierte el vino, sube el fuego y espera unos minutos, hasta que se evapore el alcohol. Transcurridos un par de minutos, vierte el caldo (puedes usar caldo comercial, pero recuerda que queda mejor con caldo casero) Lleva a ebullición.
Una vez que viertas el caldo en la cazuela y este rompa en ebullición, baja un poco el fuego e incorpora las codornices previamente selladas. Al incorporarlas, coloca la tapa a la cazuela y deja que se vayan cocinando.
Deja que las codornices se cocinen por unos 20 minutos o hasta que la carne esté tierna. Vigila el proceso de cocción y ayúdate de un tenedor para verificar el punto de cocción de la carne.
Mientras las codornices se van cocinando en la cazuela, aprovecha el tiempo para ir adelantando el proceso de los champiñones. Limpia muy bien los champiñones, retirando completamente la tierra.
Una vez que tengas los champiñones completamente limpios, córtalos en cuartos y procede a saltearlos en una sartén con un poco de aceite y sal hasta que queden doraditos. Al llegar a este punto, añádelos a la cazuela junto a las codornices y deja que se haga todo por unos 5 minutos más.
Cuando tengas las codornices cocinándose junto a los champiñones, rectifica el punto de sal y pimienta y añade un poco más de ser necesario. En este momento también debes espolvorear el perejil fresco finamente picado.
Así de sencillo ya tienes lista esta receta otoñal que está para chuparse los dedos. Sirve el guiso de codornices con champiñones bien caliente. Puedes acompañar el plato con arroz blanco, patatas fritas y, por supuesto, un trozo de buen pan para aprovechar la salsa que se ha formado.
Para conseguir que esta receta otoñal quede para chuparse los dedos, debes tener en cuenta algunos detalles sobre los ingredientes. Para comenzar, lo más recomendable es elegir codornices de buena calidad, preferiblemente de caza, pues, tienen más sabor que las de granja.
Por otra parte, usar champiñones frescos o de cultivo, como los portobello o los boletus, le darán más aroma y textura al guiso. Si se usan en conserva, hay que escurrirlos bien y lavarlos para quitarles el sabor del líquido.
Así como la elección de los ingredientes es importante, también debes considerar el proceso de cocción del plato. Para un resultado perfecto al presentar esta receta otoñal de codornices con champiñones, evita pasarte con la harina al rebozar las codornices, ya que solo hay que cubrir ligeramente la superficie para que queden crujientes y no se deshagan.
También, evita cocer demasiado las codornices, puesto que se pueden secar y quedar duras. El tiempo de cocción dependerá del tamaño y del tipo de codorniz, pero suele ser entre 20 y 30 minutos.
Recuerda pinchar con un tenedor para comprobar si están hechas; y, por supuesto, ajusta la cantidad de líquido según se quiera la salsa más o menos espesa. Se puede añadir más caldo o agua si se ve que se queda seca, o dejarla reducir si se quiere más concentrada.
La entrada Receta otoñal: guiso sencillo y delicioso de codornices con champiñones se publicó primero en Qué!.
2023-11-14T06:09:54Z dg43tfdfdgfd